Busca la Normativa que necesitas:

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Resolución General 4631/19 - Impulso a la apertura de capital y al desarrollo de proyectos inmobiliarios y de infraestructura


Entrando en Contexto: La Ley 27440 de “IMPULSO AL FINANCIAMIENTO DE PYMES”, estableció medidas orientadas a impulsar la apertura del capital y el desarrollo de proyectos inmobiliarios y de infraestructura.
En su Art. 206 se dispuso que: Las distribuciones de los resultados efectuadas por los “Fideicomisos Financieros” y los “Fondos Comunes de Inversión Cerrados”, cuyo objeto de inversión sea el desarrollo inmobiliario para viviendas sociales y sectores de ingresos medios y bajos, créditos hipotecarios y/o valores hipotecarios, estarán alcanzadas por una alícuota del 15% o del 0%, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas en la misma Ley.
Todo esto fue posteriormente reglamentado por el Decreto 382 del 28/05/2019.
Resolución en cuestión: Se establecen una serie de “Condiciones” para acceder a los beneficios de la Ley 27440:
LOS FIDUCIARIOS Y LAS SOCIEDADES GERENTES DEBEN SUMINISTRAR INFORMACIÓN A LOS INVERSORES:
a.    INVERSORES RESIDENTES EN EL PAÍS:
Al momento de la distribución de los resultados que no deban tributar el Impuesto a las Ganancias de:
·         “Fideicomisos Financieros”
·         “Fondos Comunes de Inversión Cerrados”,  
Los Fiduciarios y las Sociedades Gerentes deberán poner a disposición de los Titulares de “Certificados de Participación” y de “Cuotapartes de Condominio”, la siguiente información:
a) Fecha de efectiva emisión de los “Certificados de Participación” o “Cuotapartes”.
b) Importe de los Resultados que se encuentran sujetos al Impuesto a las Ganancias.
c) Tiempo transcurrido desde la fecha de constitución hasta la fecha de distribución de la ganancia o de liquidación del “Fideicomiso Financiero” o “Fondo Común de Inversión”, según corresponda.
d) Tiempo transcurrido desde la fecha indicada en el inciso a) hasta la fecha de distribución de la Ganancia o de Liquidación del “Fideicomiso Financiero” o “Fondo Común de Inversión”, según corresponda.
e) Declaración de haber dado cumplimiento a los requisitos establecidos en el Artículo 206 de la Ley N° 27.440.
La documentación que respalda la información mencionada deberá ser conservada por los Fiduciarios y Sociedades Gerentes a disposición del personal fiscalizador de AFIP.
b.    INVERSORES BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR:
Cuando los titulares de los “Certificados de Participación” y de “Cuotapartes de Condominio” fueran Beneficiarios del Exterior, la información a suministrar, será utilizada por:
·         El Fiduciario o la Sociedad Gerente, o
·         Puesta a disposición de los otros Sujetos pagadores (incluidos en el último párrafo del Art. 10 del Decreto 382/19),
A los efectos de practicar la “Retención con Carácter de Pago Único y Definitivo”.
El ingreso de las sumas retenidas se efectuará conforme los procedimientos, plazos y demás condiciones establecidos por la RG 3726 – Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE), utilizando el Código 971 - Rentas percibidas por beneficiarios de vehículos financieros comprendidos en el Artículo 206 de la Ley N° 27.440.
LOS INVERSORES RESIDENTES EN EL PAÍS, EN SU DECLARACIÓN DE LAS RENTAS, DEBEN:
a.    PERSONAS HUMANAS O SUCESIONES INDIVISAS titulares de “Certificados de Participación” –incluyendo fideicomisarios que no lo fueran a título gratuito- y de “Cuotapartes de Condominio”: deberán imputar las utilidades recibidas en la Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias, correspondiente al Ejercicio Fiscal en el cual se hubieran distribuido, aplicando:
·         Alícuota del 15%
·         Alícuota del 0%
·         Escala del primer párrafo del Artículo 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, según corresponda.
b.    SOCIEDADES DE CAPITAL -excluidos los “Fideicomisos Financieros” y los “Fondos Comunes de Inversión Cerrados” citados-: la totalidad de la Ganancia determinada, en la medida de su distribución, estará sujeta a:
·         Alícuota prevista en el Artículo 69 de la ley del tributo,
·         Alícuota del 0%, en caso de tratarse de Inversores Institucionales mencionados en el Art. 16 del Decreto 382/19, que cumplan con el supuesto previsto en el primer párrafo del Art. 14 del citado decreto.
Si dichos inversores resultaren:
1.    Sociedades que no sean de capital o Empresas Unipersonales,
2.    Beneficiarios de loteos con fines de urbanización, edificación y enajenación de inmuebles.
La Ganancia percibida en el Ejercicio Anual será imputada por el Socio o Dueño en el año fiscal en que cerrase ese ejercicio.
INFORMACION DE LIQUIDACIÓN DE LOS VEHÍCULOS POR LOS FIDUCIARIOS Y LAS SOCIEDADES GERENTES:
INVERSORES RESIDENTES EN EL PAÍS:
Los Fiduciarios y las Sociedades Gerentes deberán poner en conocimiento de la liquidación de vehículos a sus Inversores Personas Humanas y Sucesiones Indivisas, cuando:
·         La liquidación de vehículos se hiciera antes de transcurridos 5 años desde la fecha de su constitución,
·         Se incumplieran alguno de los requisitos enunciados en los incisos b) y c) del Art. 206 de la Ley 27440
Esto será a  efectos de que los Inversores puedan dar cumplimiento a lo previsto en el Art. 13 del Decreto 382/19.
Efectuada la comunicación, los Inversores Residentes que hubieran percibido Ganancias en ejercicios Fiscales anteriores al de la liquidación o incumplimiento, deberán rectificar las Declaraciones Juradas del Impuesto a las Ganancias que correspondan, dentro de los 60 días de la puesta en conocimiento, e ingresar la diferencia de impuesto con más los intereses correspondientes.
INVERSORES BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR:
El Fiduciario o la Sociedad Depositaria deberán ingresar, dentro de plazo de 60 días de la liquidación o incumplimiento, la diferencia de impuesto no retenida, con más sus intereses, sin perjuicio de su derecho a exigir el reintegro por parte de dichos beneficiarios.
DISPOSICIONES GENERALES:
Los inversores que hubieran presentado sus declaraciones juradas del impuesto a las ganancias con anterioridad a la vigencia de esta RG, podrán rectificar las mismas a fin de incorporar las rentas que correspondan, hasta el último día hábil del segundo mes siguiente al de la fecha de vigencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si estas acá es porque sos un gran contador que necesita saber aun mas! Escribime y te voy a contestar lo antes posible!